Palabras españolas con origen árabe
by Patricia Mendez on Thursday, May 2, 2019
El inicio del mes sagrado Ramadán está a la vuelta de la esquina y los musulmanes de todo el mundo se preparan para ayunar cada día desde el alba hasta que se pone el sol.
Aunque hoy en día el cristianismo es la religión dominante en España, esto no fue siempre así. De hecho, los moros (un término utilizado para nombrar a los árabes y bereberes que conquistaron España) controlaron varias zonas de la Península Ibérica durante casi 800 años. Como resultado de ello, la influencia árabe en España puede observarse en las costumbres, la gastronomía, el arte, la ciencia y la cultura españolas. Y cómo no, también en sus lenguas.
Para celebrar esta época tan especial del año, vamos a echar un vistazo a la influencia del árabe en la lengua española. Haz clic aquí si quieres continuar leyendo este artículo en inglés.
A continuación, encontrarás algunos ejemplos de los miles de palabras españolas que tienen origen árabe. Hay que tener en cuenta que estas palabras vienen del árabe que se hablaba en Al-Ándalus hace cientos de años. El árabe, como todas las lenguas, ha continuado evolucionando desde entonces.
Árabe andalusí Español
aṭ-ṭūb adobe
al-ḥabqa albahaca
al-bunduqa albóndiga
al-jumra alfombra
al-ŷabr álgebra
al-mujjadda almohada
as-sukkar azúcar
ar-ruzz arroz
bādinyana berenjena
kitār guitarra
laymūn limón
nārinŷa naranja
law ša'a allah ojalá
ŷarra jarra
isfinnāriyya zanahoria
¡Gracias al árabe por incluir todos estos conceptos en la lengua española!
Keywords: